
Diferencia entre ataúd y féretro: elige la mejor opción
Muchas personas utilizan indistintamente los términos féretro y ataúd, pero, en realidad, se trata de dos opciones para el entierro distintas. ¿Cuál es la diferencia entre ataúd y féretro? Te lo contamos con detalle en Áltima.
Factores clave que diferencian un ataúd de un féretro
Aunque su función es la misma, a la hora de establecer la diferencia entre féretro y ataúd, debemos atender a distintas características de ambos.
Forma y estructura
La primera diferencia entre ataúd y féretro reseñable se refiere a la forma y la estructura de ambas opciones.
Los ataúdes tienen una forma hexagonal, pues son más anchos en la parte superior (para la cabeza y los hombros) y más estrechos en la parte inferior (para las piernas). Los féretros, en cambio, son completamente rectangulares.
En cuanto a la estructura, un ataúd convencional cuenta con una tapa entera que se cierra únicamente para realizar el traslado del ser querido y cuando va a llevarse a cabo el entierro. Los féretros, por su parte, se abren en dos secciones: una parte superior que permite la exhibición de la persona fallecida durante el velatorio y una parte inferior que solo se abre para introducir el cuerpo.

Materiales y acabados
Encontramos otra diferencia entre ataúd y féretro en los materiales y féretros con los que ambos están fabricados.
Un ataúd suele ser de madera y, en algunos casos, no tiene forro interior. Pero, como sabes, existen diversos tipos de ataúdes, por lo que también puedes encontrarlos con mayor grado de sofisticación: con otros materiales, con decoraciones, con referencias religiosas, con accesorios, etc.
Un féretro es una opción más moderna que incluye un forro interior acolchado y que se puede fabricar tanto en madera como en otros materiales: metal, fibra de vidrio, etc.
Usos del féretro y ataúd
Al elegir entre una u otra opción, otra diferencia entre ataúd y féretro en la que debes fijarte es en el uso que se hace de ambos.
En esto juegan un papel importante las tradiciones culturales. Por ejemplo: los féretros son más habituales en Europa y Latinoamérica, mientras que los féretros son la opción preferente en Estados Unidos.
También el destino final de nuestro ser querido influye en la elección entre féretro y ataúd. Para una sepultura familiar, en un mausoleo o una cripta, es más recomendable un féretro robusto, preferiblemente de metal o de madera de alta calidad, para que su durabilidad sea mayor.
Por otro lado, cuando la familia opta por la cremación, la opción más aconsejable es el ataúd, ya que es una opción más sencilla y de madera que, al ser quemada, tendrá un menor impacto en el medio ambiente.

Precio
La última diferencia entre ataúd y féretro que podemos destacar está en el precio y, en base a las características que ya hemos explicado en apartados anteriores, puedes imaginar qué opción es más costosa.
En efecto, el ataúd es más económico pero no siempre tiene por qué ser así. Hay diseños tanto de ataúdes como de féretros a precios más asequibles, pero también los hay que están hechos con materiales de calidad y con una estética más cuidada, por lo que el coste será más elevado.
Cuando hablamos de precio, por tanto, la diferencia entre féretro y ataúd estará en los detalles, pues puede haber opciones tanto muy sencillas como muy elaboradas en ambos casos.
¿Qué influye en la elección entre un ataúd y un féretro?
Cuando se opta por unos servicios funerarios u otros, existen diferentes factores que influyen en la decisión familiar. Como no podía ser de otra forma, también ocurre esto al referirnos al elegir entre féretro y ataúd. ¿Qué debemos tener en cuenta?
-
Las preferencias de la persona fallecida son muy importantes, aunque en esto solo podemos guiarnos por lo que nuestro ser querido haya podido expresar abiertamente en vida o lo que haya dejado reflejado en sus últimas voluntades.
-
La intención de la familia respecto a la exposición de su ser querido en el velatorio también es un factor clave. El féretro suele ser más discreto en este sentido, pues evita mostrar a nuestro ser querido de cuerpo entero.
-
El destino final de nuestro ser querido también es una cuestión prioritaria. El ataúd es más sencillo y, por tanto, más apropiado si se opta por la cremación, ya que se facilitará el proceso de incineración. En cambio, cuando se opta por un mausoleo, el féretro es una opción más duradera, especialmente en materiales como el metal.
-
El presupuesto familiar es otro factor clave en la elección entre féretro y ataúd. Por lo general, será más económico el ataúd pero, como ya hemos dicho, cada vez son más las opciones en ambos casos. Esto significa que, cuantas más opciones tengas para elegir, mejor podrás ajustar la elección al presupuesto del que dispones.
Recomendaciones a la hora de elegir la opción más adecuada para el entierro
Como siempre decimos, la planificación previa te permite tomar tú mismo la decisión que prefieres respecto a los servicios funerarios cuando ya no estés.
En cualquier caso, elegir una compañía funeraria que permita un alto grado de personalización de sus servicios y que pueda ofrecerte una amplia gama de opciones de féretro y ataúd es esencial para tomar la decisión más acertada.
Ten en cuenta todos los factores del apartado anterior y así tomarás una decisión satisfactoria.