
¿Quién paga un entierro si no hay seguro? Guía completa
Seguro que te has preguntado alguna vez quién paga el entierro si no hay seguro al fallecer un ser querido. En Áltima te ofrecemos una completa guía para comprender este tipo de situaciones y cómo proceder llegado el caso.
¿Por qué es crucial entender quién paga el entierro si no hay seguro?
Es más habitual de lo que pensamos que una persona fallezca sin contar con un seguro de decesos. En estos casos, el coste de los servicios funerarios puede resultar muy elevado.
¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro? El precio puede variar significativamente en función de diversos factores, por lo que es importante para tu economía familiar que entiendas quién paga el entierro de un fallecido.
En España existe una normativa muy clara al respecto, establecida en el artículo 1.894 del Código Civil: “Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por aquellos que en vida habrían tenido la obligación de alimentarlo”. Por tanto, esta obligación recae en la familia.
Obligaciones legales de los familiares y herederos
Como acabamos de decir, quien paga un entierro si no hay seguro es la familia de la persona fallecida, pero veamos a continuación los matices de estas obligaciones legales.
Responsabilidad financiera principal por los costes
Son los herederos legales de la persona fallecida quienes tienen la responsabilidad de pagar su entierro si no hay seguro. Estos pueden ser cónyuges, hijos, padres o cualquier persona designada en el testamento.
No todos los familiares, por tanto, están obligados a afrontar estos costes. Los hermanos, por ejemplo, quedan excluidos, salvo que estén reconocidos como herederos en el testamento.
Eso quiere decir también que cualquier heredero, sea o no de la familia, debe afrontar los gastos del entierro si no hay seguro.
Administración de los activos del difunto
Existe la posibilidad de utilizar los recursos del patrimonio de la persona fallecida para cubrir los gastos de su propio entierro. El dinero de sus cuentas bancarias, sus bienes inmuebles, vehículos y otros activos, antes incluso del reparto de la herencia, se pueden utilizar para afrontar el pago del entierro. Se puede sacar ese dinero de la cuenta bancaria incluso si dicha cuenta tiene más de un titular.
Eso sí, la entidad financiera correspondiente tendrá la responsabilidad de garantizar que ese dinero retirado se destine únicamente a cubrir los gastos funerarios, con el fin de evitar posibles reclamaciones futuras por parte de los herederos. Es por eso por lo que los bancos solicitan presupuestos y realizan directamente la transferencia correspondiente a la compañía funeraria.
Consideración de las deudas pendientes
Es bastante habitual que los familiares hagan uso de estos recursos para pagar cuentas pendientes e incluso los costes del funeral.
Como sabes, las deudas de una persona no desaparecen con su fallecimiento, sino que se traspasan a la herencia y se pagan con ese dinero. Los herederos, por tanto, no solo reciben bienes y activos al aceptar una herencia, sino que, al mismo tiempo, aceptan las obligaciones financieras pendientes.
¿Quién paga un entierro si no hay seguro y los familiares no tienen dinero para afrontar el coste? Una opción es solicitar que el entierro lo pague el ayuntamiento de la localidad en cuestión. Se tendrá que pedir a los servicios sociales, aunque esos costes pueden ser reclamados posteriormente. Para acceder a esta ayuda hay que cumplir con unos requisitos, los cuales establece cada municipio.
Este caso se da cuando no existen familiares o nadie reclama a la persona fallecida. En esos casos, los ayuntamientos se hacen cargo de los gastos del sepelio y, después, tratan de localizar a los familiares y herederos para reclamar esa cantidad. Estas personas tendrán que acreditar que no disponen de recursos para afrontar los gastos del entierro.
En muchos lugares existen organizaciones sin ánimo de lucro y programas gubernamentales que ofrecen asistencia para funerales a personas sin recursos, ayudando con los costes o proporcionando información sobre las opciones más asequibles.
Recomendaciones financieras para el pago de un entierro sin seguro
Dado que quien paga un entierro si no hay seguro es la familia de la persona fallecida, es importante conocer todas las opciones financieras disponibles por si se presenta esta situación.
El coste en estos casos puede ser muy elevado, por lo que es esencial buscar soluciones de ahorro para que no suponga una elevada carga económica para los herederos.
Lo más recomendable es contratar un seguro de decesos para evitar esta situación a tus familiares o planificar tu propio funeral en vida, contratando los servicios funerarios deseados con anticipación.
Encontrar una compañía que ofrezca la máxima personalización te permitirá decidir los servicios que prefieres y ajustar los gastos a tu presupuesto personal.
La cremación suele ser la opción más económica, por lo que puede ser una buena alternativa para las familias si se busca abaratar costes.
Como última opción está la donación del cuerpo a la ciencia, pero para ello la persona fallecida debe contar con un carné de donante. De esta manera, la familia no asume el coste del entierro ni del traslado de su ser querido hasta las instalaciones de la institución correspondiente, como puede ser una universidad o una empresa de investigación, que será la que asuma este gasto. Eso sí, si se quiere realizar antes un funeral, esos gastos sí correrán a cargo de la familia.